John Stewart
Jue, 12/09/2021
¿Sabía que noviembre es el Mes Nacional de la Atención Domiciliaria y los Cuidados Paliativos? Cada mes de noviembre, el sector de la asistencia domiciliaria y los cuidados paliativos rinde homenaje a los esforzados auxiliares sanitarios y cuidadores domiciliarios del país y, este año, el Departamento de Trabajo ("DOL") ha anunciado el inicio de una nueva iniciativa, intensificando la educación, la divulgación y el cumplimiento para garantizar la protección de los derechos de los cuidadores profesionales.
Como explicó recientemente el administrador interino de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo, "los cuidadores profesionales siempre han sido y siguen siendo algunos de los trabajadores esenciales de nuestro país. Recurrimos a ellos para que cuiden de nosotros y de nuestras familias y merecen nuestro aprecio, respeto y protección". El DOL espera que la nueva iniciativa contribuya a garantizar la protección de los derechos de los auxiliares sanitarios a domicilio y otros proveedores de atención directa y a que "los empleadores que incumplan la ley rindan cuentas".
En McGillivary Steele Elkin LLP, este es un anuncio bienvenido del DOL, ya que hemos estado luchando para proteger las horas extraordinarias y el pago justo para los trabajadores de atención domiciliaria durante años. En nuestro trabajo hemos encontrado que los trabajadores de atención domiciliaria a menudo se sorprenden al conocer el alcance de sus derechos laborales bajo la ley estatal o federal y, sobre todo, la medida en que sus empleadores han estado violando esos derechos. Por ejemplo, a través de nuestro trabajo con SEIU Local 1199, nos enteramos de que muchos, si no todos los del Distrito de Columbia Agencias de Salud en el Hogar que prestan servicios de salud en el hogar a los beneficiarios de Medicaid en el Distrito de Columbia pueden estar violando los derechos de sus trabajadores a la paga obligatoria requerida por la ley(Lea más aquí). Violaciones comunes incluyen:
- falta de pago de un salario digno en violación de la ley estatal;
- falta de pago del salario mínimo;
- no se pagan a tiempo;
- no disponer de baja por enfermedad retribuida;
- que no se les pague la compensación íntegra por horas extraordinarias que les corresponde en virtud de la legislación estatal o federal.
Una cuestión especialmente problemática para los auxiliares sanitarios a domicilio u otros trabajadores de atención domiciliaria es la clasificación errónea como "contratistas independientes" en lugar de empleados. Afirmar que un empleado es un contratista independiente puede ser una excusa conveniente para un empleador que busca evitar las horas extras u otras leyes laborales, y como el DOL ha reconocido, es un "problema grave" sujeto a varios "mitos generalizados."
Si cree que su empleador/agencia puede estar violando sus derechos, póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre esos derechos. Puede llamarnos al 1-866-883-8860 o enviarnos un correo electrónico a [email protected].